Explica cómo cumplir las leyes de competencia para mantener un mercado justo, transparente y con reglas iguales para todos. Ayuda a identificar prácticas correctas para competir éticamente, evitar sanciones, proteger la reputación de la empresa y fomentar relaciones comerciales basadas en mérito y procedimientos internos. Código CFC43
350 U$D
Explica de forma sencilla qué es esta ley estadounidense, su alcance global y cómo puede impactar a empresas que incluso no operan directamente en EE.UU. Presenta sus principales requisitos —prohibición de sobornos, registros contables precisos y controles internos— y destaca los beneficios competitivos de cumplir con sus estándares: integridad, reducción de riesgos y acceso a nuevos mercados.- Código: CFC51
450 U$D
Explica de forma clara y estructurada qué es el lavado de dinero, sus tres etapas (colocación, estratificación e integración) y cómo detectarlo. Presenta señales de alerta, la importancia de la debida diligencia, los riesgos operacionales y reputacionales, y el rol de las tres líneas de defensa. Refuerza la responsabilidad compartida de todos los colaboradores en proteger la reputación y los recursos de la empresa.- Código: CFC50
550 U$D
Explica, de forma clara y práctica, los riesgos que estas actividades representan para el sistema financiero y la importancia de aplicar controles como la debida diligencia, la clasificación de clientes y el uso de alertas automáticas. Refuerza la responsabilidad de cada colaborador en la detección y reporte de operaciones sospechosas para proteger la reputación y seguridad de la organización.- Código: CFC49
450 U$D
Muestra, de forma práctica y clara, cómo un colaborador identifica señales de alerta en un pago inusual y actúa de manera correcta al reportarlo. Refuerza la importancia de la atención, el criterio y el uso de los canales adecuados para prevenir actividades ilícitas.- Código: CR18
399 U$D
Explica de manera clara qué son estas actividades ilícitas, por qué representan un riesgo y cómo prevenirlas en el entorno empresarial. Presenta conceptos clave, ejemplos ilustrativos y las medidas de control, monitoreo y reporte necesarias para garantizar operaciones seguras y transparentes. - Código: CFC48
399 U$D
Explica de forma clara y concisa las políticas, medidas y procedimientos que la empresa implementa para proteger su reputación, cumplir con la ley y prevenir operaciones ilícitas. Incluye buenas prácticas, responsabilidades y canales de denuncia para fomentar un actuar ético y transparente. - Código: CFC47
420 U$D
¿Te has peguntado porque la formación en Compliance es esencial para el cumplimiento de las normas ISO? 3701 y 37301? Aquí te aclaramos las dudas. -Código: CFC42
640 U$D
¿Cuáles serían tus estrategias para garantizar la eficacia en la implementación y operación de medidas antisoborno en tu empresa? -Código: CFC37
640 U$D
Analizaremos las secciones 11 y 12 de la ISO 37001 para analizar el rol crítico de la Alta Dirección y la importancia de la Mejora Continua en la gestión antisoborno. -Código: CFC38
640 U$D
Explicaremos los pilares fundamentales del Sistema de Gestión Antisoborno, centrándonos en el Ciclo de Deming y el compromiso de la alta dirección. -Código: CFC40
640 U$D