Aspectos prácticos en la Debida Diligencia de proveedores y socios comerciales
U$D 80
En esta MasterClass, aprenderás a aplicar la debida diligencia en la cadena de suministro para mitigar riesgos y proteger la reputación organizacional.
Duración: 2 clases de 60 min.
Profesor |
Fernando Jiménez de Aréchaga |
---|---|
Nivel |
Intermedio |
Fecha de inicio |
Abril 2025 |
¿Qué aprenderás en esta MasterClass?
En esta MasterClass, los participantes comprenderán la relevancia y el impacto de elementos clave en el ámbito del Compliance en el contexto actual.
Exploraremos a fondo la debida diligencia en la cadena de suministro, destacando cómo su implementación adecuada puede fortalecer la confianza de los socios comerciales y proteger la imagen y reputación de la organización frente a riesgos éticos y legales.
Además, los asistentes obtendrán herramientas prácticas y estrategias para identificar áreas críticas, mitigar riesgos y promover una cultura organizacional basada en la transparencia y la responsabilidad.
Requisitos Técnicos:
Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.
Temario
Debida diligencia en la cadena de suministro. Su impacto en la imagen y reputación de la organización.
Clase 1: Fundamentos y Evaluación de Riesgos
- Importancia de la debida diligencia en el Compliance.
- Principales normativas aplicables.
- Riesgos en la cadena de suministro: legales, corrupción, derechos humanos, ambientales.
- Métodos de evaluación y segmentación de proveedores y socios comerciales.
- Casos reales y consecuencias de una debida diligencia deficiente.
Clase 2: Implementación del Due Diligence: Paso a Paso
- Identificación y clasificación de terceros según nivel de riesgo.
- Proceso de recopilación y verificación de información clave.
- Fuentes de datos y herramientas tecnológicas para optimizar el proceso.
- Matriz de riesgo: Cómo evaluar factores financieros, reputacionales y normativos.
- Métodos para identificar señales de alerta y banderas rojas en proveedores y aliados estratégicos.
- Casos prácticos: Análisis de situaciones reales y decisiones estratégicas
- Diseñando planos de acción según el nivel de riesgo detectado.
- Implementación de cláusulas contractuales y certificaciones obligatorias.
- Uso de monitoreo continuo y actualización de información para minimizar la exposición.
- Consecuencias de una gestión deficiente del Due Diligence.
- Protocolos de respuesta ante crisis

Fernando Jiménez de Aréchaga
Abogado UBA 1978. Doctor en Derecho Uruguay 1979. Máster en Derecho de la Empresa 1980. Ex Managing Partner de Dentons Jiménez de Aréchaga, 2001-2022. |Miembro de la Corte de Arbitraje de la CCI en representación de Uruguay. Máster en Compliance, Frause y Blanqueo EALDE 2023-2024. Máster en Curso Superior de Derecho/Compliance Officer, Universidad de Salamanca, junio-noviembre 2024.