Comité de Auditoría, el veedor de la Junta Directiva en la ética empresarial sostenible

U$D 149

El Comité de Auditoría, veedor de la Junta Directiva, encargado de supervisar la evolución de la ética, sostenibilidad y transparencia como ejes del gobierno corporativo.

  • Disponible: offline
  • Duración: 8 Capítulos de 30 minutos.
Nivel

Inicial

,

Intermedio

Profesor

Elizabeth Prada Mancilla

Ranking

Recomendadas

Descripción

¿Qué aprenderás en esta MasterPlus?

El Comité de Auditoría es el veedor de la Junta Directiva en la ética empresarial sostenible, encargado de supervisar la evolución de la ética, la sostenibilidad y la transparencia como pilares estratégicos del gobierno corporativo.

Aprenderás cómo los comités de auditoría han evolucionado a nivel global y se han consolidado como instancias clave de la Junta Directiva en la supervisión de la ética empresarial, la sostenibilidad y la transparencia. A través de un recorrido histórico y práctico, comprenderás su rol estratégico en el gobierno corporativo, su interacción con otros comités y su papel en el fortalecimiento de la confianza, la prevención de riesgos y la promoción de culturas organizacionales éticas y sostenibles

Requisitos Técnicos:

Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.

Temario

Temporada 1 Evolución empresarial (Nivel inicial).

1. Evolución y contexto de los comités de auditoría a nivel global.

Origen, fortalecimiento regulatorio, rol en la confianza financiera y ética, y casos como la NYSE, SOX y la OCDE.

2. Evolución de la ética empresarial en los últimos 20 años.

De respuesta a escándalos corporativos a brújula estratégica que guía decisiones; de códigos de conducta al rol central de la Junta Directiva.

3. Evolución de la sostenibilidad empresarial.

De la RSE a la ética sostenible, criterios ESG, riesgos de greenwashing y el papel de la Junta en delegar responsabilidades a los comités.

4. Función decisoria o de apoyo de los comités de auditoría como instancia de la Junta Directiva.

Tipos de comités de apoyo, deberes de supervisión, ética en doble vía, y rol híbrido entre decisiones y apoyo.

Temporada 2 – El Comité y su evolución (Nivel intermedio)

1. Competencias tradicionales de los comités de auditoría.

Supervisión financiera, control interno, auditoría, transparencia e integridad en la información.

2. Ampliación de competencias: deber de involucramiento en ética empresarial.

Supervisión de riesgos emergentes (IA, ciberseguridad, ESG), cultura organizacional, cumplimiento normativo global y relacionamiento con grupos de interés.

3. Comité de Auditoría y su relación con el Comité de Ética.

Claridad de competencias, complementariedad en el tono ético, y desafíos ante “cisnes negros” en ética empresarial.

4. Programas de Transparencia y Ética y papel del Comité de Auditoría.

Tipos de programas (ética, anticorrupción, gobierno de datos, fraude), supervisión de su efectividad, monitoreo de canales de denuncia e informes a los grupos de interés.

DIRIGIDO A: Compliance Officers, auditores, gerentes de ética.

About Elizabeth Prada Mancilla
Socia de Gobernatti

Elizabeth Prada Mancilla

Abogada con un MBA y Maestría en análisis financieros de la Universidad Carlos III de Madrid, con más de 20 años de experiencia en gobierno corporativo, juntas directivas, ética y cumplimiento, trabajando y asesorando empresas del sector financiero, empresas de familia y multinacionales en Colombia, Panamá, Perú y Guatemala. Con amplia trayectoria como docente y conferencista en varias universidades de Latam, y es columnista de Legis Editores a través de varias de sus publicaciones.