Compliance y IA: La Nueva Frontera en la Gestión Empresarial
U$D 120
La formación cubre los riesgos y beneficios de la IA generativa, enfocándose en aspectos financieros, legales y regulatorios para una gobernanza efectiva.
- Inicio: 10 de octubre.
- Duración: 6 clases de 30 min.
Fecha de inicio |
Octubre 2024 |
---|---|
Profesor |
Silvia Soraya Juarez |
Nivel |
Avanzado |
¿Qué aprenderás en esta MasterClass?
Descubrirás las cautelas esenciales a tener en cuenta al tomar decisiones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA). Exploramos el concepto de «IA by design» y abordaremos preguntas cruciales como: ¿IA sí o IA no? Si decides implementar IA, ¿cómo hacerlo de manera efectiva? ¿Por qué es importante? ¿Para qué propósito específico se debe utilizar?
Requisitos Técnicos:
Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.
Temario
Esta formación se centra en los riesgos que desde distintos puntos, de vista en especial financiero, legal y regulatorios supone la decisión de implantar y usar herramientas de IA, especialmente la IA generativa, recorreremos las nociones básicas, hablaremos del análisis de riesgos de IA y también de sus beneficios juntos con otras tecnologías para una optima gobernanza del negocio, todo ello atendiendo al marco regulatorio actual y a las tendencias del mercado.
- La IA: ¿aliada o enemiga?; su gobernanza
- El mapeo de la IA
- ¿Es necesaria una política para la IA?
- La IA puede ser una buena herramienta en la gestión de riesgos?
- Las soft skills como valor añadido del Compliance officer.
- La regulación de la IA
- Las regulaciones tangenciales a la IA
Destinado a: Compliance Officers, finanzas, IT, Legal, CEOs
Definición y conceptos básicos del Compliance.
Importancia del Compliance en el entorno empresarial moderno.
Rol del Compliance Officer y su impacto en la organización.
Cómo integrar el Compliance en la estrategia empresarial.
Beneficios de una cultura de cumplimiento sólida.
Casos prácticos de éxito.
Relación entre Compliance y la continuidad de negocio.
Planificación y gestión de riesgos.
Herramientas y técnicas para asegurar la continuidad operativa.
Análisis de casos prácticos.
Espacios para preguntas y discusión.
Silvia. L. Soraya Juarez
Soraya lleva en su ADN la docencia y una fuerte necesidad de mejora continua, aspectos que considera fundamentales tanto para proyectos personales como profesionales. Ella cree firmemente que esta actitud es crucial para la evolución y el crecimiento, y la extrapola al mundo de los negocios, donde la evolución debe ser sostenible, ordenada y transversal. Con una visión holística y sistémica del funcionamiento de las organizaciones, Soraya considera que preocuparse y ocuparse de la gobernanza es clave para desarrollar los mejores modelos de negocio posibles.
Soraya es una experta altamente calificada en Asesoría Legal y Cumplimiento, con más de 15 años de experiencia adquirida en empresas de tamaño medio y grande en sectores como Fintech, Energía, Retail, Construcción e Industrial. Ha liderado proyectos internacionales en la región EMEA y está interesada en nuevas tendencias legales y tecnologías. Apasionada por los desafíos que implican buscar soluciones nuevas y creativas, así como por la implementación de mejores prácticas corporativas y una cultura ética.