Introducción al Compliance en el Sector Seguros
U$D 50
Una introducción al Compliance en seguros y a la normativa panameña, enfocada en la prevención de riesgos como blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
Duración: 18 episodios. 2 horas.
Nivel |
Inicial |
---|---|
Ranking |
Recomendadas |
¿Qué aprenderás en esta MasterClass?
En esta MasterPlus de nivel básico aprenderás los fundamentos del Compliance en el sector asegurador, con un enfoque claro y práctico adaptado a la normativa panameña. En solo 2 horas, comprenderás la importancia del cumplimiento normativo, el rol del oficial de cumplimiento y las obligaciones de los sujetos regulados según la Ley 23 de 2015, la Ley 12 de Seguros, el Acuerdo 03-2022 de la SSRP y el Decreto Ejecutivo 35. Conocerás los riesgos de blanqueo de capitales (BC) y financiamiento del terrorismo (FT) aplicados al sector seguros, sus tipologías comunes y la relevancia de procedimientos como el KYC y los distintos niveles de debida diligencia. Todo esto se abordará a través de explicaciones teóricas y casos prácticos que te permitirán aplicar lo aprendido en tu día a día profesional.
Requisitos Técnicos:
Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.
Temario
Introducción al Compliance en el Sector Seguros
- Dirigido a: Agentes de seguros, ejecutivos de cuentas y personal operativo.
Objetivos:
- Proveer una comprensión general del Compliance y su importancia en el sector asegurador.
- Explicar conceptos básicos relacionados con los riesgos de blanqueo de capitales (BC) y financiamiento del terrorismo (FT).
- Sensibilizar sobre la normativa aplicable en Panamá y el estándar internacional de GAFI.
Contenido:
Temporada 1: Introducción al Compliance:
-
- Capítulo 1: ¿Qué es el Compliance? Relevancia en el sector seguros.
- Capítulo 2: Rol del oficial de cumplimiento y/o Enlace de Cumplimiento.
Temporada 2: Introducción Marco normativo:
- Capítulo 1: Introducción Ley 23 del 27 abril 2015, Ley 12 de Seguros y Acuerdo
-
- Capítulo 2: Obligaciones de los sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo.
Temporada 3: Riesgos BC/FT en seguros:
-
- Capítulo 1: Definición y ejemplos de BC/FT aplicados al sector seguros.
- Capítulo 2: Tipologías comunes en el sector seguros.
Temporada 4: La importancia de la debida diligencia:
- Capítulo 1: Procedimientos para conocer al cliente (KYC).
- Capítulo 2: Introducción a los tipos de Debida Diligencia: “Simplificada, Básica y Ampliada”.
Metodología:
- Explicación teórica.
- Casos prácticos de detección de operaciones inusuales.

Disponible desde:
25 de Abril 2025.

Modalidad:
Asincrónica.

Nivel:
Inicial.

Jose Antonio Serrano
José Antonio Serrano es referente en Compliance y Gestión de Riesgos con experiencia en la aplicación de Inteligencia Artificial aplicada a procesos de control. Ha asesorado a instituciones financieras, regulatorias y empresariales, liderando proyectos de gobernanza y mitigación de riesgos. Reconocido por su capacidad para integrar tecnología y estrategia, impulsa el diseño de sistemas de cumplimiento adaptados a los desafíos actuales y futuros