Las recomendaciones de GAFI en la práctica

U$D 100

Aprenderás a aplicar las 40 recomendaciones de GAFI como una ventaja competitiva para tu negocio, brindándole ante cualquier riesgo legal, reputacional o sancionatorio.

 

  • Disponible: offline
  • Duración: 6 Episodios de 30 minutos cada uno.
Nivel

Inicial

Profesor

Carlos Manuel Cabrera Villarreal

Ranking

Recomendadas

Descripción

¿Qué aprenderás en esta MasterClass?

Aprenderás a aplicar las 40 Recomendaciones de GAFI como una ventaja competitiva para tu organización, protegiéndola de riesgos legales, reputacionales y sancionatorios. Revisaremos casos de Panamá y LATAM sobre enfoque basado en riesgo, transparencia y beneficiario final, debida diligencia, supervisión y cooperación internacional. Además, elaborarás un Business Case para demostrar a la alta dirección el valor estratégico y financiero de su implementación. Al finalizar, tendrás herramientas prácticas para transformar el cumplimiento en un motor de crecimiento y competitividad empresarial.

Requisitos Técnicos:

Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.

Temario

Episodio 1: Introducción a GAFI, GAFILAT y las 40 Recomendaciones
  • ¿Qué es GAFI? Mandato y alcance.
  • Las 40 Recomendaciones: explicación agrupada (políticas, medidas preventivas, transparencia, supervisión y cooperación).
  • GAFILAT: rol en evaluaciones mutuas en LATAM.
  • Caso Panamá: de la lista gris a la salida (2023) como ejemplo de cumplimiento progresivo.

Cierre: por qué todas las clases siguientes girarán en torno a la aplicación práctica de cada bloque de Recomendaciones.

Episodio 2: Recomendaciones 1 y 2 – Enfoque Basado en Riesgo y Cooperación Nacional
  • Panamá: guías del RBA y coordinación interinstitucional (UAF, SBP, SSNF).
  • GAFI en la práctica: aplicación de la Rec. 1 en una matriz de riesgo en el sector bancario (Panamá).
  • Región: México (banca corresponsal) y Colombia (UIAF y Superintendencia Financiera).

Cierre: el RBA como eje transversal de todas las demás Recomendaciones.

Episodio 3: Recomendaciones 24 y 25 – Transparencia y Beneficiario Final
  • Panamá: Registro Único de Beneficiario Final (Ley 129/2020).
  • GAFI en la práctica: identificación de beneficiario final en estructuras panameñas.
  • Región: Brasil (RFB), Colombia (UIAF) y debilidades en Centroamérica.

Cierre: la transparencia como requisito esencial para cumplir con GAFI.

Episodio 4: Recomendaciones 10–23 – Debida Diligencia y Medidas Preventivas
  • Panamá: obligaciones de debida diligencia, KYC y EDD.
  • ROS en Panamá (Rec. 20).
  • GAFI en la práctica: señales de alerta en el sector inmobiliario.
  • Región: Perú y Argentina (ROS efectivos), México (PEPs).

Cierre: cómo este bloque de Recomendaciones se traduce en el día a día.

Episodio 5: Recomendaciones 26–35 – Supervisión y Sanciones
  • Panamá: rol de la SBP, UAF y SSNF en la aplicación de las Recs. 26–35.
  • GAFI en la práctica: cómo la supervisión panameña fue clave para salir de la lista gris.
  • Región: Uruguay y Chile (supervisión reconocida), México (presión internacional).

Cierre: la supervisión efectiva como herramienta para que las Recomendaciones sean reales.

Episodio 6: Recomendaciones 36–40 – Cooperación Internacional
  • Panamá: cooperación internacional como parte del plan de acción.
  • Impacto en corresponsalías, inversiones y reputación.
  • GAFI en la práctica: beneficios tangibles tras la salida de Panamá de la lista gris.
  • Región: Paraguay y Jamaica (salidas exitosas), Nicaragua y Venezuela (retos).

Cierre: aplicar las Recomendaciones como motor de competitividad.

Destinado a: Compliance Officers, Abogados, Sector Financiero, Sujetos Obligados

About Carlos Manuel Cabrera Villarreal

Senior Associate SB & Co

Abogado Corporativo especializado en Cumplimiento, Gobernanza y Planificación Patrimonial. Actualmente es Abogado Asociado en SB & Co Legal, donde co-lidera el área de Derecho Corporativo y Cumplimiento Regulatorio.

Ha sido Head of Compliance en Fábrega Molino, Director en Grupo Herca Internacional y Partner en Gonzalez Consulting Group, acumulando más de 8 años de experiencia en compliance, gestión de riesgos y derecho corporativo.

Cuenta con un Master en Compliance y Gestión de Riesgos (UPC School / Aden Business School), una Especialización en Compliance (George Washington University School of Business) y actualmente cursa un LL.M. en Corporate Business Law (Universidad del Istmo, Panamá).

Especialidad: implementación de las 40 Recomendaciones de GAFI, FCPA, gobierno corporativo y consultoría de riesgos en Latinoamérica.