Radiografía de la FCPA: la principal norma de Compliance del mundo

U$D 80

Análisis de la FCPA: historia, prácticas prohibidas y casos clave para profesionales de Compliance.

 

  • Duración: 2 clases de 60 min.
Profesor

Jean Paul Maufinet Castellares

Fecha de inicio

Enero 2025

Nivel

Intermedio

Descripción

¿Qué aprenderás en esta MasterClass?

Explora la FCPA desde sus orígenes hasta su impacto actual. En esta clase, analizaremos prácticas prohibidas, sanciones y casos clave que marcaron precedentes. Ideal para profesionales de Compliance, aprenderás cómo esta normativa influye en las operaciones globales y cómo prevenir riesgos relacionados con corrupción y soborno en tu organización.

Requisitos Técnicos:

Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.

Temario

– Marco histórico de la FCPA (1977), por qué fue creada

– Aspectos generales de la norma: disposiciones anticorrupción y contables + ámbito de aplicación

– Conductas prohibidas por la FCPA, concepto de “Algo de Valor”

– Definición de instrumentalidad

– Gastos permitidos y prohibidos por la FCPA

– Señales de alerta para la FCPA y cómo manejarlas

– Penalidades por incumplir las disposiciones de la FCPA + NPAs y DPAs

– Top 10 sanciones históricas de la FCPA

– Whistleblower program (programa de recompensas)

– Guía de Evaluación de Programas de Cumplimiento Corporativo del DOJ y sus doce pilares

– Industrias especialmente propensas a violaciones de la FCPA con principal jurisprudencia de cada una

Destinado a Compliance Officers, áreas de complinace de firmas de abogados, auditores, abogados que desean aprender sobre la FCPA, directores, etc.

Modalidad

Asincrónica

Nivel:

Intermedio.

About Jean Paul Maufinet Castellares
Oficial de Ética y Cumplimiento

Jean Paul Maufinet Castellares

Abogado bilingüe especializado en compliance y derecho empresarial. Máster en Derecho (LL.M.) en Duke University, con especialización en Derecho Empresarial. Actualmente trabajo como Oficial de Ética y Cumplimiento en OHLA y profesor universitario de compliance en la Universidad de Lima.