DIRIGIDO A: Directivos y gerentes de cualquier sector, oficiales de cumplimiento, áreas legales, equipos de riesgo, auditoría interna y comunicación corporativa, así como consultores y asesores estratégicos en riesgos y compliance
Riesgos emergentes y sanciones internacionales: cómo prepararse ante lo inesperado
U$D 80
Riesgos emergentes y sanciones internacionales, con un enfoque práctico y estratégico para identificar vulnerabilidades, anticipar amenazas y reforzar el blindaje institucional en organizaciones de cualquier sector.
- Duración: 4 clase de 30 minutos cada uno
Nivel |
Intermedio |
---|---|
Profesor |
Maribel Vázquez Menchaca |
Ranking |
Recomendadas |
¿Qué aprenderás en esta MasterClass?
Comprenderás el impacto de las sanciones internacionales y los riesgos emergentes en cualquier organización, incluso fuera del sector financiero. A través de casos reales, como el reciente emitido por FinCEN, aprenderás a identificar relaciones sensibles, anticipar riesgos reputacionales y diseñar estrategias de respuesta preventiva para fortalecer el blindaje institucional y la continuidad operativa.
Requisitos Técnicos:
Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.
Temario
Qué son, cómo funcionan, organismos emisores (FinCEN, OFAC, UE, ONU) y casos de impacto operativo y reputacional.
Análisis detallado del caso más reciente contra entidades mexicanas. Vulnerabilidades detectadas y aprendizajes aplicables a cualquier organización.
Cómo mapear y evaluar clientes, proveedores y aliados de riesgo. Señales de alerta, herramientas prácticas y políticas internas de control.
Estrategias para anticipar amenazas geopolíticas, regulatorias y reputacionales. Protocolos de decisión bajo presión y planes de acción integral.

Directora de Grupo 360
Socia Directora de Grupo 360, especialista en riesgos, cumplimiento y prevención de lavado de dinero, con más de 15 años de experiencia asesorando a instituciones financieras y empresas de diversos sectores, y más de 30 años como perito contable en tribunales.
Ha liderado proyectos estratégicos de blindaje institucional, modelos de riesgo, gestión de crisis y cumplimiento normativo en México y Latinoamérica. Es reconocida por su enfoque práctico, visión integral y por su capacidad de traducir regulaciones complejas en soluciones claras y aplicables.