Riesgos en Supply Chain

U$D 240

Aprenderemos los principios básicos de la Cadenas de Suministro Locales e Internacionales. Estaremos explorando los diversos desafíos y contingencias que enfrentan las empresas en la gestión de sus operaciones logísticas y de cadena de suministro. 

 

  • Duración: 12 clases de 30 min.
Profesor

Gustavo Andrés Reyes García

Fecha de inicio

Mayo 2024

Nivel

Avanzado

Descripción

¿Qué aprenderés en esta MasterClass?

En esta clase aprenderemos los principios básicos de la Cadenas de Suministro Locales e Internacionales. Estaremos explorando los diversos desafíos y contingencias que enfrentan las empresas en la gestión de sus operaciones logísticas y de cadena de suministro. Desde eventos naturales como desastres naturales hasta crisis económicas y pandemias, analizaremos cómo estos riesgos pueden impactar en la continuidad del negocio y la eficiencia operativa. A lo largo del curso, aprenderás estrategias para identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales, así como técnicas de planificación de la continuidad del negocio y gestión de crisis. También exploramos el papel de la tecnología y la innovación en la gestión de riesgos, así como las mejores prácticas en la colaboración y la resiliencia de la cadena de suministro

Requisitos Técnicos:

Se requiere una conectividad estable y la disponibilidad de un dispositivo con navegador web actualizado.

Temario

1. Principios básicos de la Cadena de Suministro y Supply Chain Management

Analizaremos la relación entre flujos de información, físicos y cash Flow que generan la relación base de la cadena de suministro, los actores que intervienen en la cadena de suministro como también la parte estratégica de nuestra cadena de abasto. Analizaremos los procesos que conforman Supply Chain Management y problemas comunes que afrontan las organizaciones. 

2. Identificar y evaluar los principales riesgos que enfrenta la cadena de suministro

Incluyendo:

  • Riesgos de disrupción: Desastres naturales, pandemias, interrupciones del transporte, etc.
  • Riesgos de inventario: Exceso de inventario, obsolescencia, etc.
  • Riesgos de proveedores: Fallas de proveedores, cambios en los precios, etc.
  • Riesgos de demanda: Fluctuaciones en la demanda, cambios en las preferencias de los consumidores, etc.
3. Desarrollar estrategias para mitigar los riesgos de la cadena de suministro.

Incluyendo:

  • Diversificación de proveedores: Reducir la dependencia de un solo proveedor.
  • Implementación de estrategias de inventario just-in-time: Reducir el inventario y aumentar la flexibilidad.
  • Desarrollo de planes de contingencia: Prepararse para posibles interrupciones.
  • Uso de tecnología para la gestión de riesgos: Monitorear y analizar datos para identificar y prevenir riesgos.
4. Implementar mejores prácticas para la gestión de riesgos de la cadena de suministro.

Incluyendo:

  • Planificación Integrada y Gestión de Riesgos desde la Planificación
  • Establecer un marco de gestión de riesgos: Definir roles, responsabilidades y procesos para la gestión de riesgos.
  • Comunicar los riesgos a las partes interesadas: Informar a los stakeholders sobre los riesgos y las estrategias de mitigación.
  • Monitorear y revisar los riesgos: Evaluar la eficacia de las estrategias de mitigación y realizar ajustes cuando sea necesario.

Nivel:

Avanzado.

About Gustavo Andrés Reyes García
Gerente de Cadena de Suministro

Gustavo Andrés Reyes García

Profesional en agroindustria alimentaria, especializado en Logística, Supply Chain Management y Data Analytics. Con amplia experiencia liderando áreas de operaciones en Logística y Cadena de Suministro, actualmente Gerente de Cadena de Suministro en el Grupo Graiman. Mi perfil se distingue por un liderazgo orientado al cambio, la transformación digital y la mejora continua. Apasionado por alcanzar resultados sobresalientes, busco optimizar cada etapa de la cadena de suministro.